T

Transparencia

Información detallada sobre la naturaleza y los objetivos de la fundación, así como sobre sus órganos de gobierno y su estructura organizativa, incluyendo un organigrama y las personas responsables en la organización.

También se ofrece información sobre la plantilla, el convenio colectivo, las convocatorias de personal y las resoluciones de autorización de compatibilidad.
Se publican los planes de actuación y las memorias de actividad anuales, y se proporciona información sobre la normativa aplicable, así como acceso al Registro de Actividades de Tratamiento de datos personales.

Información institucional y organizativa

Funciones y fines de la entidad

La Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas de Madrid es una organización sin ánimo de lucro, que se constituye al amparo de lo dispuesto en la legislación autonómica y estatal de Fundaciones y que tiene afectado de modo duradero su patrimonio a la realización de los fines de interés general que se detallan en el siguiente apartado. La Fundación es de nacionalidad española, mientras que el ámbito territorial en el que desarrolla sus actividades es el municipio de Las Rozas de Madrid.

La Fundación es constituida por su fundador, el Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, en acuerdo plenario, en sesión ordinaria de 21 de octubre de 2021 y es inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid al tomo CCXCVIII, Folios 301-318, Inscripción 1ª, con fecha de 20 de julio de 2022.

La Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas tiene como fin principal servir de instrumento de ejecución de las políticas públicas en materia de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, desarrollará actividades de promoción de la cultura, formativas y educativas en aspectos relacionados con la cultura, programación cultural, gestión, producción y difusión de todo tipo de actividades culturales en sus más diversas manifestaciones, como las artes escénicas, las artes plásticas, las artes audiovisuales, la música, la literatura, la cultura popular y las actividades con objetivos formativos, creativos, socioculturales, de fomento del talento y la creación cultural de ciudadanos del municipio y de otra índole que tengan relación con el objeto y fin institucional principal.

Asimismo, la Fundación, desde su dimensión como entidad sin fines lucrativos, tiene como propósito esencial servir de cauce e impulso a la participación privada en actividades de interés general, concretamente aquellas de índole cultural, en el municipio de Las Rozas de Madrid, persiguiendo el desarrollo las iniciativas privadas, tanto de personas físicas como jurídicas, a través del mecenazgo, el patrocinio y otras formas de participación social, como el crowdfunding, voluntariado, etcétera, y cuantas nuevas iniciativas participativas puedan surgir, como elementos transformadores del panorama cultural en nuestro municipio.

El desarrollo del objeto de la Fundación podrá realizarse directamente gestionando infraestructuras programas y servicios de titularidad municipal destinados a la actividad cultural, o bien, en colaboración con otras iniciativas públicas y privadas que redunden en el beneficio, fomento y crecimiento de la Cultura en el municipio y en la Comunidad de Madrid, mediante la convocatoria y concesión de ayudas, becas, subvenciones, premios y concursos de carácter cultural, suscribiendo los acuerdos y convenios de colaboración que se precise, o participando en redes y proyectos culturales de interés para el municipio de Las Rozas de Madrid, de carácter nacional o incluso de ámbito internacional.

Aquí puedes ver y descargar los estatutos de la Fundación La Rozas para que conozcas más a fondo cómo trabajamos.

Estructura organizativa

 

Los cargos dentro del Patronato son de confianza y honoríficos. Por lo tanto, quienes los ocupen ejercerán sus funciones de manera gratuita, sin recibir compensación económica por su labor. No obstante, tendrán derecho a que se les reembolsen los gastos debidamente justificados que puedan surgir como parte de sus responsabilidades. El Patronato revisará y calculará anualmente la cuantía de dichos gastos.

 

El Comité de Seguimiento estará integrado por el vicepresidente del Patronato, o la persona en quien delegue, así como los portavoces de cada uno de los partidos que forman la corporación municipal del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, o las personas en quienes deleguen, y el Gerente de la Fundación. Además, a solicitud de la Vicepresidencia, podrán participar miembros del personal directivo de la Fundación que sean necesarios.

 

Los miembros de este Comité tendrán acceso a la información relevante sobre la gestión, aspectos económicos, programaciones, metodologías y tramitaciones que realice la Fundación, siempre dentro del marco de la Ley de Protección de Datos. Las solicitudes de información deberán dirigirse por escrito a la Vicepresidencia del Patronato, y se procurará dar respuesta en la siguiente reunión del comité, siempre que sea posible.

 

El Comité se reunirá trimestralmente o a petición de todos los grupos de la oposición.

 

ÁREAS Y SERVICIOS

  • Servicios centrales: dirección económica y financiera, dirección de recursos humanos, dirección artística, dirección técnica.
  • Área de programación cultural: división de artes escénicas y división de artes visuales.
  • Área de formación: escuela de música, escuela de danza, talleres culturales, difusión cultural.

RESPONSABLES

  • Director de Artes Escénicas
  • Director de Artes Visuales
  • Director de Escuela de Música
  • Director de Escuela de Danza
  • Coordinador de Talleres Culturales

Aquí puedes ver y descargar el organigrama de la Fundación Municipal de Cultura de La Rozas.

Recursos Humanos

Puesto

Nº de puestos

Administrativo

1

Auxiliar administrativo

5

Auxiliar servicios generales

2

Auxiliar técnico

2

Director de área

4

Director funcional

5

Experto en taller

17

Gerente

1

Profesor de danza

8

Profesor de música

47

Técnicos programación y producción

3

Técnico en diseño

1

Técnicos espacios escénicos

4

Según consta en el acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, celebrado el día 21 de octubre de 2021, del tenor literal siguiente: “El personal que viniera desempeñando funciones, en entidades pertenecientes al sector público local municipal, o a través de empresas concesionarias de servicios, que pasen a integrarse en la Fundación Municipal de Cultura en virtud de actuaciones de reorganización aprobadas por el Ayuntamiento Pleno, quedará adscrito, en el marco de la legislación vigente, a la “Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas de Madrid” y mantendrá la misma situación de servicio que ostentaba en el ente de procedencia, así como todos los derechos retributivos y sociales que viniere disfrutando y le será de aplicación las condiciones establecidas en el Convenio Colectivo y Acuerdos del personal laboral del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid hasta tanto no cuente, la Fundación, con un convenio colectivo propio; que en todo caso, no podrá suponer merma de los derechos y las condiciones laborales de estos trabajadores”.

Con fecha 26 de marzo de 2025, se aprueba el Plan de Igualdad para la Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas de Madrid.

 

Convocatorias de personal abiertas

Convocatorias de personal finalizadas

  • Convocatoria Pública del Procesos de selección de Técnico de Gestión.
  • Convocatoria Pública del Procesos de selección de Director Artístico. 
  • Convocatoria Pública del Procesos de selección de Auxiliar Administrativo. 
  • Convocatoria Pública del Procesos de selección de Director Financiero. 
  • Convocatoria Pública del Procesos de selección de Dirección Jurídica. 
  • Convocatoria Pública del Procesos de selección de Asesor Técnico de Cultura. 

Sede y centros

La Fundación tiene su domicilio en la sede del área de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, ubicada en la calle Camino del Caño, número 2, código postal 28231 de Las Rozas de Madrid. Este lugar sirve como base operativa y administrativa principal de la Fundación. Es importante destacar que el Patronato tiene la facultad de modificar este domicilio mediante la realización de los procedimientos estatutarios correspondientes.

Además de su sede principal, la Fundación opera en varios centros y espacios distribuidos por Las Rozas de Madrid, donde desarrolla sus actividades culturales. Estos centros y espacios incluyen:

Espacios para el desarrollo de actividades culturales: talleres, escuelas artísticas, actividades asociativas, conferencias, exposiciones, etc.:

Centro Cultural Pérez de la Riva

Centro Cultural de Las Matas

Centro Cultural de Entremontes

Auditorio Joaquín Rodrigo (también utilizado para este propósito)

Otros espacios al aire libre

Equipamientos escénicos municipales:

Auditorio Joaquín Rodrigo

Teatro Federico García Lorca

Anfiteatro del Parque París

Anfiteatro del Parque Primero de Mayo

Otros espacios al aire libre

Plan de actuación y memorias de actividad

Con carácter anual, el Patronato de la Fundación aprobará y remitirá al Protectorado en los últimos tres meses de cada ejercicio un Plan de Actuación, en el que quedarán reflejados los objetivos y las actividades que se prevea desarrollar durante el ejercicio siguiente.

La memoria de actividades, además de completar, ampliar y comentar la información contenida en el balance y en la cuenta de resultados, incluirá las actividades fundacionales, los cambios en sus órganos de gobierno, dirección y representación, así como el grado de cumplimiento del plan de actuación, indicando los recursos empleados, su procedencia y el número de beneficiarios en cada una de las distintas actuaciones realizadas, los convenios que, en su caso, se hayan llevado a cabo con otras entidades para estos fines, y el grado de cumplimiento de las reglas establecidas en el artículo 22 de la Ley 1/1998, de 2 de marzo, de la Comunidad de Madrid.

Normativa

Fundaciones

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent rutrum, risus eget porttitor consectetur, sem neque semper sapien, vel finibus ipsum risus eu augue. Aliquam porta luctus erat ultrices tristique. Vivamus dapibus, est non malesuada interdum, lacus lorem pulvinar risus, a imperdiet massa lorem vel tellus. Vestibulum id porttitor ex. Vestibulum vel sollicitudin urna, quis faucibus ipsum. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae.

Tratamiento de carácter personal

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, (LOPDGDD) y el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo (RGPD), se le informa que los datos personales recabados por la Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas de Madrid son tratados de forma confidencial.

Contratos, convenios y subvenciones

Información de los contratos de la fundación conforme a la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público.

Relaciones de convenios formalizados y acceso a la consulta telemática del Registro General Electrónico de Convenios de la Administración.

Información de las ayudas y subvenciones concedidas por la entidad y acceso a la consulta telemática a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Contratos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent rutrum, risus eget porttitor consectetur, sem neque semper sapien, vel finibus ipsum risus eu augue. Aliquam porta luctus erat ultrices tristique. Vivamus dapibus, est non malesuada interdum, lacus lorem pulvinar risus, a imperdiet massa lorem vel tellus. Vestibulum id porttitor ex. Vestibulum vel sollicitudin urna, quis faucibus ipsum. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae.

Convenios

En cumplimiento de los principios de transparencia y buen gobierno, la Fundación Municipal de Cultura pone a disposición de la ciudadanía la información relativa a los convenios suscritos con entidades públicas y privadas. Estos acuerdos tienen como finalidad impulsar iniciativas culturales, fortalecer la colaboración institucional y fomentar el acceso a la cultura en beneficio de la comunidad.

A continuación, se detalla la relación de convenios vigentes y finalizados, incluyendo el objetivo principal, las entidades firmantes, la duración y en su caso la asignación económica por las partes.

Información económica y presupuestaria

Ayudas y subvenciones

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent rutrum, risus eget porttitor consectetur, sem neque semper sapien, vel finibus ipsum risus eu augue. Aliquam porta luctus erat ultrices tristique. Vivamus dapibus, est non malesuada interdum, lacus lorem pulvinar risus, a imperdiet massa lorem vel tellus. Vestibulum id porttitor ex. Vestibulum vel sollicitudin urna, quis faucibus ipsum. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae.

Información contable y presupuestaria de la fundación, incluyendo las cuentas anuales e informes de auditoría, el presupuesto anual y su ejecución. Información sobre bienes inmuebles de los que es titular la fundación y los vehículos de los que dispone. Se ofrecen otros datos económicos y financieros de interés, como el periodo medio de pago, el endeudamiento y las tarifas vigentes para uso de espacios.

Cuentas anuales e informes de auditoría

La Fundacion, como entidad adscrita al Protectorado de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, realiza la presentación de su Memoria y Cuentas Anuales  en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid con la documentación contable de cada ejercicio económico.

Presupuestos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent rutrum, risus eget porttitor consectetur, sem neque semper sapien, vel finibus ipsum risus eu augue. Aliquam porta luctus erat ultrices tristique. Vivamus dapibus, est non malesuada interdum, lacus lorem pulvinar risus, a imperdiet massa lorem vel tellus. Vestibulum id porttitor ex. Vestibulum vel sollicitudin urna, quis faucibus ipsum. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae.

Información patrimonial

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent rutrum, risus eget porttitor consectetur, sem neque semper sapien, vel finibus ipsum risus eu augue. Aliquam porta luctus erat ultrices tristique. Vivamus dapibus, est non malesuada interdum, lacus lorem pulvinar risus, a imperdiet massa lorem vel tellus. Vestibulum id porttitor ex. Vestibulum vel sollicitudin urna, quis faucibus ipsum. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae.

Otros datos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent rutrum, risus eget porttitor consectetur, sem neque semper sapien, vel finibus ipsum risus eu augue. Aliquam porta luctus erat ultrices tristique. Vivamus dapibus, est non malesuada interdum, lacus lorem pulvinar risus, a imperdiet massa lorem vel tellus. Vestibulum id porttitor ex. Vestibulum vel sollicitudin urna, quis faucibus ipsum. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae.

Acceso a la información

Cualquier persona puede solicitar el acceso a la información pública, en cumplimiento de su derecho de acceso recogido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Realizar solicitud

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Praesent rutrum, risus eget porttitor consectetur, sem neque semper sapien, vel finibus ipsum risus eu augue. Aliquam porta luctus erat ultrices tristique. Vivamus dapibus, est non malesuada interdum, lacus lorem pulvinar risus, a imperdiet massa lorem vel tellus. Vestibulum id porttitor ex. Vestibulum vel sollicitudin urna, quis faucibus ipsum. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia curae.