Talleres

Municipales

Sobre Talleres Municipales

Culturales

El objetivo fundamental de los talleres culturales gestionados por la Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas, es poner a disposición del ciudadano una amplia oferta de formación dirigida a todas las edades y lograr un espacio de creatividad personal en torno a las artes plásticas y artesanales.

Los Talleres Municipales se organizan con programas de formación temáticos, donde un profesorado cualificado ofrece amplios conocimientos de todas las disciplinas impartidas, dirigidas tanto al desarrollo personal como profesional de los alumnos.

Hay talleres para todas las edades, que cubren desde los 5 años, los más pequeños pueden inscribirse en Pintura y Dibujo o Creatividad y un taller específico para jóvenes. Para el resto de público, el abanico de posibilidades es muy amplio, en torno a los 18 talleres.

Se imparten en los tres Centros Culturales del municipio, ubicados estratégicamente, uno en el centro de Las Rozas (Centro Cultural Pérez de la Riva), otro en la zona de Monte Rozas (Centro Cultural de Entremontes) y otro en Las Matas (Centro Cultural de Las Matas.

Talleres infantiles

Creatividad

(De 5 a 8 años)

El taller de creatividad infantil ofrece actividades artísticas y juegos para estimular la imaginación de los niños, promoviendo su desarrollo cognitivo y emocional de manera divertida.

Ver más →

DIBUJO Y PINTURA

(DE 9 A 14 AÑOS)

Iniciarse de forma práctica en las técnicas y herramientas fundamentales del dibujo y la pintura, complementado con técnicas de ilustración y dibujo actuales. Además, se desarrollarán diferentes formas de representación con diversidad de materiales, fomentando el espíritu creativo y despertando en los niños y jóvenes la afición a los diferentes lenguajes de las artes visuales.

Ver más →

PINTURA JUVENIL

(DE 14 A 18 AÑOS)

La pintura juvenil es una forma de expresión artística que permite a los adolescentes explorar su creatividad a través del color y la forma, desde técnicas tradicionales hasta enfoques mas contemporáneos, brindando a los jóvenes la oportunidad de desarrollar habilidades artísticas.

Ver más →

Talleres Adultos

Arte en

Vidrio

Desarrolla tu creatividad aprendiendo las Técnicas del Vidrio Artístico: Lámparas Tiffany, Vidriera Artística, Mosaico, Vitro-fusión, Reciclaje, Piezas escultóricas, Elementos Decorativos, etc.

Ver más →

Joyería

en vidrío

Aprende a transformar el vidrio y metal en joyas únicas Anillos, pulseras, pendientes, colgantes, llaveros, etc. incorporando Metales con las diferentes técnicas del vidrio Artístico.

Ver más →

Cerámica

y esmaltado

Aprende a crear distintas formas cerámicas y a aplicar diferentes técnicas decorativas con engobes, óxidos y esmaltes. Descubre el proceso cerámico completo. Utilizaremos la cerámica como medio de expresión, fomentando la imaginación y estimulando la creatividad del alumno.

Ver más →

Torno

El torno de alfarero es el elemento mecánico de mayor importancia en la elaboración de piezas cerámicas y las diferentes técnicas de decoración completan el proeso.

Ver más →

Modelado

de la figura humana

El barro y tus manos. Modelado artístico y técnico para comprender la fuerza creativa y dinámica de la escultura humana y figurativa.

Ver más →

Diseño

y Patronaje

Mediante distintas técnicas de costura a mano y a máquina aprenderás a confeccionar. A través del patronaje y el modelaje sobre busto, podrás dar rienda suelta a tu imaginación y arriesgar con tus creaciones.

Ver más →

Fotografía

Aprende a manejar una cámara desde la base, a mirar, componer, a elegir las posibilidades expresivas y estéticas de la fotografía, con un aprendizaje totalmente práctico.

Ver más →

Diseño

Gráfico

Utilizaremos imágenes digitales, para trabajar conceptos del diseño gráfico y el retoque fotográfico, con el revelado de los archivos, la gestión y la organización de imágenes.

Ver más →

Taller de

Encuadernación

Iniciación y desarrollo de la Encuadernación Artesanal, partiendo de los más sencillos trabajos en manipulado del papel y el cartón. Conocerás las técnicas para la reparación del documento escrito, y las idóneas construcciones para su conservación, así como la proyección y creación de encuadernaciones artísticas.

Ver más →

Tapices

Iniciación en el arte milenario del tejido de tapices, alfombras y piezas de uso diario, como bufandas, toallas, etc. Se trabajan las técnicas de alto y bajo lizo, utilizando distintos materiales y texturas, potenciando la creatividad.

Ver más →

RESTAURACIÓN

DEL MUEBLE

A través de tu mueble, aprenderás las técnicas básicas principales existentes para la restauración de muebles, así como las herramientas y productos que puedes usar para sacar el máximo partido al proyecto.

Ver más →

Grabado y

PROCESO CREATIVO

Aprovecha la posibilidad de poder crear tus imágenes fácilmente, con materiales y recursos sencillos para dibujar y colorear, además de tener la opción de poder grabar, estampar y editar sobre papel las obras que realices, aprendiendo y practicando las distintas Técnicas del Grabado Clásico y Contemporáneo y de La Estampación de Obra Gráfica Original.

Ver más →

Dibujo

A través de este taller aprenderás los principios básicos del dibujo a través del encaje y la proporción, trabajando las técnicas más adecuadas en cada caso para desarrollar las capacidades creativas del alumno.

Ver más →

DIBUJO y

PINTURA

Exploraras y desarrollaras de forma práctica las técnicas y herramientas fundamentales del dibujo y la pintura fomentando la autonomía en el proceso creativo individual y el estilo propio de cada participante.

Ver más →

Contemporánea

Pintura

En este taller a través de un tema que te inspire será el punto de partida para crear. La pintura es una técnica ideal para experimentar, crear recursos y efectos que te permiten desarrollar tu obra.

Ver más →

Oferta formativa

Infantil

  • CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
    Profesora: Alejandra Ezama
    Miércoles de 17 a 18h
    Jueves de 17 a 18h
    Jueves 18 a 19h
    Viernes de 17 a 18h
    Viernes de 18 a 19h
  • CENTRO CULTURAL ENTREMONTES
    Profesor: Jose Javier Hernández
    Lunes de 18 a 19h
    Miércoles de 18 a 19h
  • CENTRO CULTURAL ENTREMONTES
    Profesor: Inés Palomero
    Jueves de 17 a 18h
    Jueves de 18 a 19h
    Viernes de 17 a 18h
    Viernes de 18 a 19h
  • CENTRO CULTURAL LAS MATAS
    Profesora: Pilar Maria Sancho Laperal
    Miércoles de 17 a 18h
    Miércoles de 18 a 19h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Ana Morales
Lunes de 17:30 a 19h
Martes de 18 a 19:30h
Jueves de 18 a 19:30h
Viernes de 18 a 19:30h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Alejandra Ezama
Lunes de 17:30 a 19h
Lunes de 19 a 20:30h
Martes de 17:30 a 19h
Martes de 19 a 20:30h
Miércoles de 18 a 19:30h
Miércoles de 19:30 a 21h
Viernes de 19 a 20:30h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Ángeles Diaz-Mauriño
Lunes de 17:30 a 19h

CENTRO CULTURAL ENTREMONTES
Profesor: José Javier Hernández
Martes de 17:30 a 19h


CENTRO CULTURAL ENTREMONTES
Profesora: Inés Palomero
Jueves de 19 a 20:30h
Viernes de 19 a 20:30h

CENTRO CULTURAL LAS MATAS
Profesora: Pilar Maria Sancho Laperal
Miércoles de 19 a 20:30h
Jueves 19 a 320:30h

Juvenil

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Ana Maria Morales
Lunes de 19 a 21h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Angeles Diaz-Mauriño
Martes de 18 a 20h
Miércoles de 19 a 21h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Alejandra Ezama
Jueves de 10 a 21h

Adultos

 (Mayores de 16 años, excepto en los Talleres de Dibujo y Pintura, mayores de 18 años)

CENTRO CULTURAL ENTREMONTES
Profesora Julia Rosa Estévez
Lunes de 9 a 11h y jueves de 11 a 13h
Martes y jueves de 9 a 11h
Lunes y martes de 18 a 20h
Martes de 16 a 18h y jueves 18 a 20h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora Mª Jose Méndez
Lunes de 18 a 21h
Martes de 10 a 13h
Martes de 18 a 21h
Miércoles de 10 a 13h
Miércoles de 18 a 21h 

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Ángeles Diaz-Mauriño
Lunes de 12:30 a 14:30h (dibujo contemporáneo)
Lunes de 19 a 21h
Martes de 16 a 18h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Ana Morales
Lunes y miércoles de 16 a 17:30h
Martes y jueves de 10 a 11:30h
Martes de 16 a 18h
Martes y jueves de 16 a 18h
Martes y jueves de 19:30 a 21h
Miércoles de 17:30 a 20:30h
Jueves de 16 a 18h
Viernes de 16 a 18h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Ángeles Diaz-Mauriño
Lunes de 9:30 a 12:30h
Martes de 10 a 13h
Miércoles de 12:30 a 14:30h

CENTRO CULTURAL ENTREMONTES
Profesor: José Javier Hernández

Lunes 12 a 14h
Lunes 16 a 18h
Lunes y miércoles de 12 a 14h
Lunes y miércoles de 16 a 18h
Martes de 19 a 21h
Miércoles de 12 a 14h
Miércoles de 16 a 18h

CENTRO CULTURAL LAS MATAS
Profesora: Pilar Maria Sancho Laperal
Lunes de 16 a 18h
Lunes de 18 a 20h
Miércoles de 10 a 12h
Miércoles y Viernes de 10 a 12h
Miércoles de 12 a 14h
Jueves de 10 a 13h
Jueves de 16:30 a 18:30h
Viernes de 10 A 12h
Viernes de 12 A 14h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Maria R. Montero

Photoshop Avanzado:

Lunes de 10 a 12h

Lightroom:
Miércoles de 18:30 a 20:30h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesor: Liseo Chalán
Martes de 10 a 13h
Martes de 16 a 19h
Jueves de 10 a 13h
Jueves de 16 a 19h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesor: Diego Fernández
Lunes Mañana…………. 3º A. Lunes de 10 a 14h
Martes Mañana…………1º A. Martes de 10 a 14h
Miércoles Mañana…..….2º A. Miércoles de 10 a 14h
Martes Tarde…………… 2º B. Martes de 17 a 21h
Miércoles Tarde……..…. 1º B. Miércoles de 17 a 21h
Jueves Tarde…………..… 3º B. Jueves de 17 a 21h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: María R. Montero

Fotografía básica:
Martes de 10 a 12h
Miércoles de 16:30 a 18:30h
Jueves de 12:30 a 14:30h

Fotografía avanzada:
Lunes de 12 a 15h
Martes de 16:30 a 19:30h

Fotografía de proyectos (es imprescindible haber realizado el curso de fotografía avanzada):
Lunes de 17 a 20h
Martes de 12 a 15h
Jueves de 9:30 a 12:30h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesor: J.P. Benavente
Lunes de 16:30 a 20:30h
Martes 10 a14h
Miércoles 16:30 a 20:30h
Jueves de 16:30 a 20:30h
Viernes 10 a 14h

CENTRO CULTURAL ENTREMONTES
Profesora Julia Rosa Estévez
Lunes y martes de 11 a 13h
Lunes y jueves de 16 a 18h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesor: Ignacio Sanchez
Lunes de 10 a 13h
Martes de 10 a 13h
Miércoles de 17 a 20h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Ángeles Diaz-Mauriño
Miércoles de 9:30 a 12:30h
Miércoles de 17 a 19h
(necesario haber realizado algún curso de dibujo y pintura en talleres municipales)

CENTRO CULTURAL ENTREMONTES
Profesora: Patricia Sainz
Lunes de 10:30 a 13:30h
Lunes de 16 a 19h
Martes de 10:30 a 13:30h
Martes de 16 a 19h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesora: Isabel Revenga
Lunes de 10:30 a 13:45h
Martes de 10:30 a 13:45h
Miércoles de 16:30 a 19:45h

CENTRO CULTURAL PEREZ DE LA RIVA
Profesor: Ignacio Sanchez
Jueves de 17 a 21h
Viernes 9:30 a 13:30h

Proceso de inscripción

  • (Curso 25/26) Renovación automática. Desde el martes 1 de julio los alumnos del curso 24/25 pueden entrar en la plataforma para verificar los grupos en los que están renovados, hacer una solicitud de cambio de grupo o tramitar la baja. 

(Curso 25/26)

  • A partir del 7 de julio a las 11h, se abre el plazo de inscripción de nuevos alumnos para los vecinos empadronados en Las Rozas. El proceso de formalización de la nueva matrícula se realiza completamente on line mediante la plataforma de inscripciones de la Fundación Municipal de Cultura.

  • A partir del 21 de julio se abre el plazo para los no empadronados. 
  • Los alumnos nuevos admitidos, abonarán 20 € de matrícula mediante cargo en cuenta.
  • Para los alumnos del curso 2024/2025 que hayan reservado plaza para el curso 2025/2026 se les matriculará mediante cargo en cuenta del correspondiente recibo.
  • El importe de la matrícula se abonará por curso y no se devolverá en ningún caso.
  • El pago será por domiciliación bancaria.
  • Los recibos se cobrarán mensualmente, Los alumnos que se incorporen una vez comenzado el mes abonarán la parte proporcional correspondiente mediante transferencia.
  • Los alumnos no empadronados en Las Rozas tienen un incremento de un 10% en las cuotas.
  • La matrícula y las cuotas mensuales se rigen por los precios públicos municipales vigentes en el momento del cobro de la cuota. Todas las actividades son presenciales. En los casos de fuerza mayor que obliguen a dar las clases de forma virtual, se tramitarán las cuotas de ese periodo según los precios públicos aprobado.

Sólo para empadronados en las Rozas. Imprescindible documentación acreditativa.

  • La matrícula será gratis para los miembros de familias numerosas.
  • La tercera matrícula de una misma unidad familiar (padres e hijos) en el mismo servicio (Escuela Municipal de Música, Escuela Municipal de Danza, Escuela Municipal de Teatro o
    Talleres Municipales)
  • Jubilados y pensionistas
  • Personas con discapacidad
  • Los alumnos matriculados en más de un Taller abonarán sólo una matrícula.

Para alumnos empadronados que cumplan los requisitos de renta y situación familiar vigentes.

  • Plazo y lugar de presentación: Del 15 al 30 de septiembre de 2025, en la Talleres Culturales Municipales en sus horarios de atención al público.
  • Solicitud de precio reducido en las cuotas (Curso 2025/2026). La casilla de “Base liquidable general sometida a gravamen”, es la 505 de la Declaración de la Renta del ejercicio 2024).

Baja voluntaria por parte del alumno

  • Es requisito indispensable para que las bajas sean efectivas se tramite a través de la plataforma online de la Fundación o que se que se notifiquen por escrito en la Secretaría del servicio de Talleres Municipales, Centro Cultural Pérez de la Riva, (cumplimentando y firmando el impreso correspondiente) o a través del correo talleresculturales@fundacionculturalasrozas.org
  • Las bajas surtirán efecto a partir del día uno del mes siguiente a la fecha en que se solicite la baja.
  • Si el alumno se da de baja una vez comenzado el mes, no tendrá derecho a la devolución íntegra ni porcentual del importe de la cuota correspondiente.
  • La no asistencia a clase sin haber comunicado la baja no eximirá del pago de las cuotas correspondientes.
  • El alumno que por causa justificada no pueda asistir a clase (máximo de dos meses), deberá presentar por escrito una solicitud y se le mantendrá la plaza abonando los meses correspondientes.
  • La comunicación verbal al profesor no se considerará baja.

Baja administrativa

Los alumnos podrán ser dados de baja en los Talleres Municipales Culturales en caso de:

  • No estar al corriente de pago de las cuotas establecidas
  • Devoluciones reiteradas de recibos
  • No abonar las cuotas pendientes en el plazo establecido para el procedimiento de cobro, que comienza con la primera notificación de devolución y tendrá una duración de 15 días hábiles
  • El impago podrá implicar la baja de todos los miembros de la unidad familiar
  • No adaptación al desarrollo normal de las clases o comportamiento incorrecto en las mismas, a criterio del profesorado.
  • Faltas de asistencia sin justificar.

Dirección: C/ Principado de Asturias, 28

Email: talleresculturales@fundacionculturalasrozas.org

Teléfono: 917579685

Horario: de lunes a jueves: mañanas de 11:00 a 13:00 h., tardes de 16.30 a 18.30 h. y viernes de 11:00 a 13:00 h. Horario de Verano: Julio de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h. Agosto cerrado.

Normativa

  • Los materiales de los Talleres corren por cuenta del alumno, que se responsabilizará de los mismos. Cuando finalice el curso, los trabajos y materiales no recogidos se depositarán en el Punto Limpio.
  • Para fotografiar o grabar dentro del aula, se necesitará autorización expresa de la Fundación Municipal de Cultura de  Las Rozas.
  • No está permitido fumar, ni introducir comida o bebida en las aulas.
  • No está permitida la asistencia a clase de personas no inscritas en los talleres.
  • Las aulas deberán ser recogidas por los alumnos 10 minutos antes de la finalización de las clases.
  • No se permitirá el acceso a las aulas fuera del horario sin autorización expresa de la Fundación Municipal de Cultura de  Las Rozas.
  • Las clases perdidas por causas imputables al alumno no son recuperables, así como los días no lectivos.
  • Al comienzo del curso, el calendario lectivo que rige los talleres estará colocado en los centros para conocimiento de los alumnos.
 

Lista de Espera

Los alumnos que no tengan plaza podrán inscribirse en lista de espera, que tendrá validez durante el curso en vigor. El número de plazas de cada taller es limitado
Si el solicitante obtiene plaza a lo largo del curso mediante comunicación telefónica o escrita y no formaliza la matrícula en el plazo de tres días, causará baja de la lista de espera.
Según las características del taller, se podrán incorporar nuevos alumnos, siempre que haya plazas libres, hasta el mes de febrero (excepto los talleres de fotografía y diseño, los cuales no admiten alumnos desde enero)

  • Curso 2025/2026

    COMIENZO DEL CURSO: 10 de septiembre, miércoles
    FINAL DEL CURSO: 19 de junio, viernes.

    Días no lectivos
    • 13 de octubre.
    • 3 de noviembre.

    Navidad
    • del lunes 22 de diciembre al miércoles 7 de enero

    Semana Santa
    • del viernes 27 de marzo al lunes 6 de abril

    Días Festivos
    • 29 de septiembre
    • 8 de diciembre
    • 1 y 4 de mayo

    Por necesidades del Servicio este calendario, puede sufrir alguna modificación puntual.